Tres personajes (el consumidor medio, el vulnerable y el medio con sesgos cognitivos) en busca de transparencia objetiva ante cláusulas abusivas
Sergio Cámara Lapuente
Fascicolo 2/2025
23 Luglio 2025
A partir de recientes sentencias del TJUE, se estudia cómo la figura del «consumidor medio» se ha impuesto en el control de transparencia material de cláusulas no negociadas, desplazando el enfoque legislativo de la Directiva 93/13, que no lo contempla. El autor aboga por un control de transparencia objetivo, también en acciones colectivas, y rechaza que haya de valorarse el consentimiento subjetivo. Propone además usar la noción de «consumidor medio con sesgos cognitivos» no solo en el ámbito de las prácticas comerciales desleales y critica la figura del «consumidor experto» – que quedaría desprotegido –, creada por el Tribunal Supremo español, alertando así sobre la dis...